Y en ese intento por buscar un blog
aparece desde el recuerdo, como quien
corre una cortina pesada y llena de tierra,
como quien encuentra una lata del tesoro
en el último cajón de su mesa de luz
o como quien desparrama las alhajas de la abuela
sobre la cama, buscando entre el acolchado y
los almohadones esa medallita milagrosa.
Así de pronto, la web me recordó que en algún
otro tiempo, armé este blog y que en él escribía.
¿En que parte de mi cabeza habrá quedado
alojado este no recuerdo?¿Con que grado de consciencia
habré escrito antes y con que grado de consciencia escribiré
ahora?
Lexigrama
Aqui o alla, entre plumas o pixeles, entre hojas amarillas, entre ventanas, entre tus ojos,entre cuadernos, entre fotogramas entre y salga...pasee por entre letras, que el entre-acto aun no acaba. Se nos escapan del cuerpo. Lexigrama.
jueves, 24 de noviembre de 2016
sábado, 4 de julio de 2009
Manos
...Esta vez, las manos de mi madre. Las de mi madre que crean...con arcilla, con tinta,con arte que
desbordan el espacio, que llenan de magia el vacio, el no-lugar. El estar aqui, y tener amarrada como el pez de "primavera, verano, otoño, invierno..." de Kim Ki Duk; una piedrita que nos llena...que nos contiene. Manos que me han sostenido, manos que dan luz.
Manos que extraño sentir mas de una vez. Manos suaves de ver mas allá.
"como pajaros en el aire"
esas que vuelan...esas que estan ahi.
Gracias, por dar vida y llenar las paredes.
martes, 30 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
Alguito Fresco

El rojo, el calor, el vidrio, el estanque, el monte.
La tormenta, la Momi, las toallas, la Virgen.
El pelo, el hijo, el auto, el perro, el diente.
Cine Argentino, La Cienaga de Lucrecia Martel.
No es casual que esta sea la primera entrada, mi primera entrada al mundo del blog. No es casual es un homenaje.
Si el aire alguna vez pudo ser tan denso fue en la cienaga, si el calor me detuvo, fue al ver la cienaga.
La depresión, el sin futuro, la silla raspando contra el suelo, el circulo vicioso, el no-lugar son la Cienaga. Las camas como mundos, la sangre y el vino como la creación misma, como la virgen en el tanque, como Mecha sin luz y el viaje a Bolivia. Los útiles y el no respirar de Luchi. Las bombitas y el ventilador. Martel ejecuta con una cámara que bucea por entre la casa penumbrosa y encuentra, detrás de alguna cortina de baño el germen, el secreto, el vinculo, el lazo que los arrastra a todos. El ojo tuerto de Joaquin y los años que pasan, el aire denso y la chicas trayendo movimiento a ese mundo, a ese mundo que subyuga, a ese mundo estéticamente siniestro donde la tormenta anuncia algo mas.
Si alguien a quien admiro es Martel por darle a mis sentidos La Cienaga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)